Convocatoria Feria OE ABERDEEN 2015
Con motivo de la próxima edición de la feria OE - Offshore Europe - SPE Offshore Europe Oil and Gas Conference & Exhibition 2015 en Aberdeen, (Reino Unido), el próximo mes de Septiembre de 2015, (entre los días 8 y 11), el Foro Marítimo Vasco, organiza la participación agrupada de empresas españolas del sector marítimo de la industria española. Esta actividad se incluye en el Plan de actividades de Promoción Exterior del sector, negociado para 2015, que cuenta con el apoyo y la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, en las condiciones que recoge esta convocatoria.
OE Offshore Europe puede considerarse la Feria número uno del sector Offshore Oil & Gas en Europa y en ella participan las principales empresas del sector, tanto compañías petroleras como sus suministradoras. En este caso, el atractivo es mayor dado que a la feria OffShore Europe asisten tradicionalmente todos los armadores del mundo del Offshore y las principales empresas del sector marítimo del mundo. Así mismo, sirve de escaparate del sector no sólo por la participación de expositores, sino también por el amplio programa de actividades, congresos y conferencias que aporta valor añadido a los visitantes y expositores.
Se incluyen en el sector Offshore Oil & Gas todas aquellas actividades destinadas a la detección y producción de hidrocarburos en la mar, desde la exploración hasta la producción misma, o su transporte a tierra bien por medio de barcos o por oleoductos.
Este sector, junto con el Offshore Wind Energy se encuentran en un momento de crecimiento y desarrollo, lo que supone una oportunidad no solamente para la construcción naval y por tanto de equipos inherentes a los barcos (sector auxiliar), sino también para el propio desarrollo / construcción de plataformas y sobre todo de equipos de perforación y tecnología Sub Sea.
En concreto, las cifras de la edición pasada facilitadas por la organización arrojan los siguientes datos:
Pabellones de Exposición: 27.217 m2
Nuevas Compañías: 262 compañías exponían por primera vez.
Expositores directos: 1.500 organizaciones expositoras pertenecientes a 33 países.
Visitantes totales: 63.000 personas
Los requisitos habituales para acceder a las ayudas, que ICEX concede son:
- Ser empresa española, que fabrique y/o comercialice productos con marca española.
- La participación de un mínimo de 6 empresas.
- La decoración debe ser identificativa de España
- La empresa beneficiaria deberá estar al corriente de pagos a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública, no habiendo sido sancionados con la pérdida del derecho a la percepción de subvenciones o ayudas públicas.
ICEX España, Exportación e Inversiones, en el marco del Plan Sectorial 2015, apoyará con un importe máximo de 50.000€ según presupuesto asignado a esta actividad, en conceptos de: alquiler de espacio, montaje y decoración y gastos de promoción.
El apoyo ICEX se establece según los siguientes criterios:
- Porcentaje general de apoyo: 25% como máximo
- Criterio de temporalidad:
- Las empresas que hayan expuesto entre 2 y 5 ediciones en la participación agrupada con ayuda de ICEX recibirán un 25% máximo de apoyo (porcentaje general de apoyo)
- Las empresas que participen por primera vez en la agrupación recibirán un apoyo de 5 puntos adicionales sobre el porcentaje general de apoyo a la feria, hasta un máximo del 30%.
- Las empresas que hayan recibido apoyo ICEX para esta actividad en 5 o más ediciones no recibirán apoyo en 2015.
- Para poder obtener las ayudas concedidas, las empresas solicitantes deberán estar al corriente de pagos a la Seguridad Social y la Hacienda Pública, y no haber sido sancionados con la pérdida del derecho a la percepción de subvenciones o ayudas públicas.
IMPORTANTE: El ICEX valorará muy positivamente que las empresas que participen en los programas sectoriales autoricen al Departamento de Aduanas e II.EE de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (siempre que no lo hubiera hecho previamente), a que remita a ICEX información sobre su comercio exterior.
La autorización señalada se ha de cursar una sola vez, y lo podrá hacer de dos formas:
1.-Mediante autorización electrónica en la dirección https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/DC15 y siempre que se posea el correspondiente certificado electrónico de persona jurídica. Este es el proceso más simple y el más recomendable.
2.-Mediante autorización en papel, para ello deberá acceder a http://www3.icex.es/icex-aeat/web/index.html y obtener más información, así como la forma de proceder para cursar su autorización.
La persona de contacto responsable del sector en ICEX es Ángeles Cobeta (Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.)
FONDOS FEDER:
Este servicio/actividad es susceptible de ser cofinanciado/a por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La aceptación de la ayuda implica la aceptación de la inclusión en la lista de beneficiarios publicada de conformidad con los Reglamentos Comunitarios correspondientes y que regulan dichos Fondos.
LEGISLACIÓN APLICABLE:
Las ayudas previstas en el marco de este actividad se concederán conforme a lo previsto en el Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis. La ayuda total de mínimis concedida a una única empresa no podrá superar los 200.000 euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales, habida cuenta de las otras ayudas también percibidas durante este mismo período, de conformidad con lo previsto en el artículo 3, apartado 2, del Reglamento mencionado. De igual forma, le es de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio de desarrollo, en todo lo relativo a las ayudas dinerarias sin contraprestación económica al igual que la normativa interna de ayudas de ICEX aprobada por el Consejo de Administración de 12 de diciembre de 2012.
Organización de la participación Agrupada:
La Asociación ofrece a las empresas participantes los siguientes servicios para la correcta organización de la participación en la feria:
- Coordinación general de la actividad y asesoramiento en la contratación de espacio expositivo, mediación con el organizador ferial para el asesoramiento en la contratación de suministros y organización general de la participación.
- Solicitud de proyecto y presupuesto de decoración de stands. LA ASOCIACIÓN solicitará propuesta de proyecto de decoración conjunto de los stands, a proveedores de contrastada experiencia, siendo seleccionado el proyecto y proveedor que mejores condiciones reúna, en cuanto a diseño, calidad de los materiales, coste y calidad de servicio.
- Publicidad, promoción y difusión de la Participación Española de empresas en la elaboración de la Revista - Folleto que se realice con motivo de la participación agrupada.
- Transporte de muestras y servicios logísticos en Feria.
- LA ASOCIACIÓN selecciona y ofrece a las empresas participantes una agencia de transporte de confianza para encargarse del transporte de mercancías de 1m3y servicios logísticos en feria.
- Asesoramiento en la solicitud y contratación de suministros.
- Se presta asesoramiento a los participantes sobre cuáles son los formularios y plazos para la contratación de los diferentes servicios y contratación de suministros.
- Ayuda en la presentación de la documentación a los auditores para cobrar el apoyo de ICEX.
- La Asociación presta asesoramiento, apoyo y tramita a los participantes sobre la documentación, informes y facturas necesarias para pasar la auditoria de gastos y el cobro de la ayuda de ICEX.
- Denominación: OE – Offshore Europe http://www.offshoreeurope.co.uk/
- Fechas: 8 a 11 de Septiembre de 2015
- Lugar de celebración: Avon House, 435 Stratford Road, Shirley, West Midlands B90 4BB
- Carácter: Profesional
- Periodicidad: Bienal
- Organizadores: Reed Exhibitions Ltd
Condiciones de Participación
- Ficha participación cumplimentada: Anexo I: Ficha de solicitud
FERIA Offshore Europe 2015
Aberdeen (Escocia) 8 – 11 Septiembre de 2015
I. Plazo de admisión de solicitudes
El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 9 de Marzo de 2015.
La documentación deberá enviarse al FMV a la siguiente dirección: (Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.) Fax: 94 4356611
El envío de la solicitud de asistencia y demás requisitos consignados en este documento supone la firme aceptación de todos los extremos de esta convocatoria.
II. Coste de participación y selección de empresas
Registro £510 / empresa
Coste Suelo/ m2 £440 / m²
Stand mínimo 12 m2
Reed Exhibitions: facturará directamente a las empresas por el alquiler del suelo.
Montaje y decoración Stand: 400€ /m2 (importe aprox. en base al facturado en el 2013) Facturado directamente a los expositores por la empresa montadora.
El pago del montaje y decoración se realizará a la empresa adjudicataria
Publicidad y Promoción: 750€/empresa, (importe aprox. en base al facturado en el 2013)
El pago del montaje y decoración se realizará a la empresa adjudicataria
El FMV se reserva el derecho a que por razones técnicas y de disponibilidad de espacio, pueda tener desviaciones con relación a la superficie solicitada, aunque se intentará respetar cada petición en la medida de lo posible.
Las cantidades del montaje y decoración así como de la publicidad son aproximados basándonos en los importes de la edición anterior y el impago de dicho importe inhabilitará a la empresa para participar en la Feria.
La empresa que, después de haber recibido la notificación de su inclusión en el Pabellón Agrupado Español, renuncie a participar, perderá el 100% abonado. Sólo en casos aducidos de fuerza mayor, el FMV se reserva el derecho de valorar las razones presentadas por la empresa y, eventualmente, devolver un porcentaje del importe abonado.
En el caso de anulación de la participación del Pabellón Agrupado Español de la Industria Marítima por causa de fuerza mayor o insuficiencia de participantes, comunicada con suficiente antelación a la fecha de celebración inicialmente prevista, el FMV no será responsable de los posibles daños y perjuicios que dicha anulación pudiera ocasionar a las empresas.
Criterio de selección: Las inscripciones se aceptarán por riguroso orden de recepción, en plazo y forma
III. Documentos a presentar por las empresas
Anexo I: Ficha de solicitud, debidamente cumplimentada. De esta ficha se tomarán los datos para la campaña de comunicación y rótulo del stand.
IV. Organización del Pabellón
El FMV, como coordinador del Pabellón Agrupado de la Industria Marítima Española, coordinará los siguientes servicios:
Antes de la celebración de la Feria:
- Contratación del espacio a ocupar.
- Montaje y Decoración del Pabellón Oficial y mobiliario básico.
- Edición de una revista - folleto de expositores del Pabellón Español.
Durante la Feria en el Stand del Expositor, se facilitarán los siguientes servicios:
- Mantenimiento del Pabellón (limpieza, electricidad, agua, etc.) y los indicados explícitamente en las circulares.
V. Decoración
La decoración básica será uniforme para todos los Stands del Pabellón.
El FMV seleccionará la empresa que realizará el proyecto de decoración y montaje del Pabellón Agrupado de la Industria Marítima Española.
La decoración del stand será uniforme y los stands tendrán un equipamiento básico común para todos.
En el interior del stand Las empresas podrán colocar cualquier elemento promocional o producto en el interior de su stand, siempre y cuando no altere la imagen del conjunto del Stand Agrupado ni su distribución.
Si los expositores desearan elementos adicionales, los deberán contratar directamente con el montador asignado del montaje y diseño del Pabellón Agrupado.
Importe Decoración y Montaje A día de hoy se desconoce el importe a facturar por estos conceptos ya que se recibirán presupuestos de varios montadores.
A título orientativo se han incluido las cantidades facturadas en el año 2013 y estimándose un importe parecido.
VI. Transporte de Mercancías.
El FMV negociará con el montador incluyendo en el importe del montaje y decoración, el transporte de 1M3, (como en las últimas ediciones), desde la empresa del montador o lugar que lo indique hasta la puerta de la feria y el mismo retorno.
Nota: quedan excluidos todos y/o cualquier gasto derivado del transporte y/o manipulación como: De descarga, manejos y carga por expositor. Almacenajes de embalajes vacíos. Recargo por trabajos fuera del horario laboral, en festivos o fines de semana, etc.
VII. Publicidad
El Foro Marítimo Vasco se encargará de elaborar el folleto con la relación de empresas asistentes.
Importe Publicidad A día de hoy se desconoce el importe a facturar por este concepto ya que no disponemos del número de empresas expositoras. A título orientativo se ha incluido la cantidad total facturada en el año 2013, estimándose un importe similar.
VIII. Mantenimiento
Los servicios de limpieza, agua (en su caso), y electricidad, desde la inauguración de la feria hasta su clausura, serán contratados directamente por el FMV con el Recinto Ferial o con empresas locales especializadas.
Durante el desarrollo de la feria los expositores serán los únicos responsables de sus Stands y, por tanto, deberán tomar las medidas adecuadas para evitar contingencias.
IX. Documentos a presentar al FMV por las empresas para la auditoria de ICEX
Tras la celebración de la feria, los expositores disponemos de 20 días para presentar la siguiente documentación:
- Reed Exhibitions - Factura Original de la reserva del suelo, enviada por la organización de la feria susceptible de ser apoyada (suelo)
- Justificante bancario del pago de tal factura. Copia de la transferencia o del cheque emitido y extracto bancario donde figure el cargo en cuenta.
- Factura Original del montador y justificante bancario del pago.
- ANEXO B1* - Declaración jurada de ayudas recibidas (según modelo que se facilitará).
- ANEXO A3* – Cuestionario. (según modelo que se facilitará).
- Certificado de Hacienda Pública General ^ (NO Foral)
- Certificado de la Seguridad Social ^
- ANEXO - Declaración de Ayudas de Facturas Originales Electrónicas. (según modelo que se facilitará).
- Cualquier otra documentación que ICEX pudiera requerir en cuyo caso se comunicaría a los asistentes con suficiente antelación.
- La documentación original deberá enviarse al FMV (C/ Buenos Aires, 2 – 1º Izda.) y previamente por e-mail al: (Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko. / Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.)
ANEXOS* Cumplimentados a maquina o en formato electrónico.
Obligatorio en hoja original de la empresa, nombre y apellidos, cargo, firma, sello.
CERTIFICADOS. Expedido en el mes que se presenta la documentación.
LA FIRMA DE LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN ANEXA A ESTA CONVOCATORIA POR EL EXPOSITOR CONLLEVA LA ACEPTACIÓN POR SU PARTE DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y EN LA NORMATIVA FERIAL Y EL DEBER DE ACTUAR CONFORME A ELLA.
X. Coordinación y Pagos al FMV
Los coordinadores del Foro Marítimo Vasco de la Feria y a quienes Vds. pueden dirigirse son:
Angel Santurtun y Pilar Aresti
Tel.: 94 435 6610
e-mail: Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko. / Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.
Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko. / Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.
Transferencia al FMV a:
KUTXABANK – ES69 2095 0461 11 9100922001
LA CAIXA – 2100 5783 21 0100024630
KUTXABANK – ES34 2095 0461 12 1062157580
Al realizar el pago correspondiente a publicidad deberá constar “nombre de la empresa expositora” y “OE 2015” y remitir copia del comprobante de la misma en el plazo indicado en la factura a Pilar Aresti (email: Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.).
El FMV, como Entidad Colaboradora, cobrará gastos de gestión de la ayuda ICEX, que en ningún caso superará el 15% del montante que recibirá la empresa. Dicho coste se facturará a las empresas en el momento de la liquidación de la ayuda y su pago se realizará mediante cheque o transferencia bancaria a la cuenta bancaria del FMV indicada.
XI. Responsable Sectorial en ICEX
Responsable Sectorial en ICEX:
Angeles Cobeta - Jefe de Sector - Helbide elektroniko hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta eduki behar duzu hau ikusteko.
ANEXO I: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PABELLÓN OFICIAL EN
FERIA Offshore Europe 2015, Aberdeen (Escocia) 8 – 11 Septiembre de 2015
SUPERFICIE SOLICITADA: M2
NIF: RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA:
NOMBRE COMERCIAL:
Dirección
Localidad
Código Postal Provincia
Teléfono + (34) Fax +(34) Correo electrónico (empresa)
Página web
Persona de Contacto:
DATOS A EFECTOS DE FACTURACIÓN (Si son diferentes a los anteriores)
Denominación de la entidad a la que debe dirigirse la factura:
Nombre de la persona a la que debe dirigirse la factura:
NIF: Dirección:
Población:
Código Postal: Provincia:
CONTACTO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA
Persona de contacto para la organización de la feria:
Teléfono directo + (34)
Móvil + (34)
e-mail de contacto para la organización de la feria
INDIQUE AQUÍ QUÉ NOMBRE DEBE FIGURAR EN EL RÓTULO DE SU STAND:
(En caso de que no indiquen ningún nombre comercial en este apartado, se pondrá el nombre comercial)
Fecha:
Sello y Firma (nombre y cargo del firmante)
(SE RUEGA DEVUELVAN ESTE IMPRESO CUMPLIMENTADO A MÁQUINA O EN FORMATO ELECTRÓNICO)
FONDOS FEDER: Este servicio/actividad es susceptible de ser cofinanciado/a por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La aceptación de la ayuda implica la aceptación de la inclusión en la lista de beneficiarios publicada de conformidad con los Reglamentos Comunitarios correspondientes y que regulan dichos Fondos.
LEGISLACIÓN APLICABLE: Las ayudas previstas en el marco de este actividad se concederán conforme a lo previsto en el Reglamento (UE) 1407/2013 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis. La ayuda total de minimis concedida a una empresa no podrá superar los 200.000 euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales, habida cuenta de las otras ayudas también percibidas durante este mismo período, de conformidad con lo previsto en el artículo 3, apartado 2, del Reglamento mencionado. De igual forma, le es de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio de desarrollo, en todo lo relativo a las ayudas dinerarias sin contraprestación económica al igual que la normativa interna de ayudas de ICEX aprobada por el Consejo de Administración de 12 de diciembre de 2012.
Buy now
You can now buy this awesome Joomla Theme directly on Themeforest for a really low price for this awesome and stunning Joomla product!
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod. Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue.