Menu

EL FMV PRESENTE EN LA OFFSHORE WIND Y LA OSJ CONFERENCE - LONDRES 7-9 febrero 2017

El FMV participa esta semana en Londres en las conferencias y exposiciones organizadas por OSJ Suport Journal, centradas la primera de ellas en el sector eólico offshore y la segunda en el sector del oil and gas.

En estas jornadas participan las principales empresas de dichos sectores (armadores, astilleros, fabricantes de equipos, sociedad de clasificación y otros agentes) siendo por tanto un importante punto de encuentro y ocasión para debatir sobre la actualidad de los sectores mencionados y presentar los nuevos proyectos y las últimas innovaciones.

El FMV persigue con esta participación reforzar los contactos existentes y promocionar a sus asociados, especialmente los astilleros vascos, que en los últimos años han tenido un importante protagonismo con la construcción de numerosos barcos para el mercado del Oil and Gas.

Otro de los objetivos de la presencia del FMV en el congreso es apoyar a sus empresas en su introducción dentro de la cadena de suministro del mercado eólico offshore, que a diferencia del oil and gas está teniendo una importante actividad y crecimiento en los últimos años.

Durante la semana el FMV ha aprovechado la presencia en Londres para mantener encuentros con algunos de los principales agentes del mercado eólico offshore, con los que ya se está trabajando, como son DONG Energy, Vattenfall e Iberdrola - Scottish Power en sus respectivas sedes.

 


    1. Nodos sensores de fuego y de monitoreo a escala de inundaciones;
    1. Nuevos dispositivos de alistamiento;
    1. Tarjetas llave de cabina inteligentes y localizables;
    1. Software de apoyo a la decisión inteligente capaz de fusionar todos los datos de localización y actividad del desastre para proporcionar un sistema integrado de visualización en tiempo real, recuento de pasajeros y sistema de apoyo a la decisión de evacuación;
    1. Innovador sistema instalado en un avión no tripulado lanzado desde el barco o de la costa para la localización de personas en el mar en los primeros momentos y también para ayudar a las operaciones de búsqueda y rescate cuando el accidente se produce en condiciones extremas, de noche o en una ubicación remota.
  1. Radares montados en barcos de rescate de bajo coste para la localización de personas en el entorno de los buques.

Además del proyecto LYNCEUS2MARKET, en la Jornada, se ha presentado otro proyecto europeo, EVACUATE en el que participa IK4 y que es complementario al LYNCEUS2MARKET.

La innovación y la diversificación son claves para que el sector marítimo vasco continúe siendo competitivo. Un sector que ha apostado por la innovación y por la construcción de buques de alto nivel tecnológico, invirtiendo en I+D+i aproximadamente un 10% de su facturación.

El sector marítimo vasco cerró el 2015 con una facturación total de 2.937 millones de € y dando empleo a 13.389trabajadores.

Foro Marítimo Vasco

Secretaria


LA INDUSTRIA MARITIMA VASCA POTENCIA SU INTERNACIONALIZACION

El sector marítimo vasco coordinado por el Foro Marítimo Vasco ha desplegado sus capacidades en Noruega y Alemania en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio junto a sus empresas asociadas.

El Foro Marítimo Vasco ha estado presente esta semana pasada (29 agosto – 1 Septiembre) en la Feria ONS 2016 que se ha celebrado en Stavanger (Noruega) como expositor y organizador del pabellón agrupado de la industria marítima española en el que han participado 6 expositores, incluyendo al propio FMV junto a 4 empresas vascas asociadas (Astilleros Balenciaga S.A., Industrias Ferri S.A., NAVACEL S.A. y XUBI S.L.).

La presencia como expositor del Foro Marítimo Vasco y de la Empresas Vascas en la Feria ONS 2016 de Stavanger responde al objetivo de seguir profundizando en sus contactos en el sector Offshore Oil & Gas, ampliando en ella el número de relaciones con sus actores y estrechando los contactos ya existentes, así como captando información estratégica del sector, continuando con la labor realizada en la misma en las ediciones precedentes.

ONS es una de las Ferias más importantes del sector offshore a nivel internacional en el campo Oil & Gas. Si bien la presencia de compañías noruegas es la dominante en la feria, existen representaciones muy importantes de compañías y pabellones agrupados de los principales países europeos y del resto del mundo, que trabajan tanto en el sector marítimo puro como en el específico de Offshore Oil & Gas.

La percepción general es que el mercado de Oil & Gas no se encuentra en un buen momento debido al bajo precio del petróleo. Esto se ha visto reflejado en la paralización de la exploración y puesta en marcha de nuevos yacimientos, la parada de los menos productivos y en general, una gran disminución de la actividad. La consecuencia final es la reducción de la demanda en toda la cadena de suministros y especialmente, en la contratación de buques para este sector que afecta directamente a los Astilleros Vascos.

Pese a la mala situación del sector la feria ha registrado unas buenas cifras tanto de expositores (1.241 de 40 países) como de visitantes (65.718). La feria cuenta además con un amplio programa de conferencias y en ellas han participado 1.050 delegados.

Así mismo y durante la semana próxima el Foro Marítimo Vasco del 5 al 9 de Septiembre el Foro Marítimo Vasco participara en la feria SMM de Hamburgo junto a 17 empresas asociadas: Astilleros Balenciaga, S.A., Bombas Azcue, S.A., Gerdau Aceros Especiales Europa, S.L., Hawke Transit System, S.L., Industrias Ferri, S.A., ISONELL, S.L., Astilleros Murueta, S.A., Construcciones Navales del Norte, S.L. – La Naval, Grupo INGETEAM, INDAR, S.L., Laminados LOSAL, S.A., Obeki Electric Machines, S.L.U., SENER Ingeniería y Sistemas, S.A., SKANDIAVERKEN, S.L., XUBI Engranajes, S.L. y ZINETI, S.A.U., además de aquellas multinacionales representadas por sus matrices o delegaciones. Se espera también la visita a la feria de un buen número de empresa asociadas.

SMM es la Feria naval líder Indiscutible a nivel mundial a la que acuden los principales actores del sector: armadores, astilleros, industria auxiliar y servicios. Contará con más de 2.100 expositores de 67 países, en una superficie expositiva de 90.000 metros cuadrados, y a ella se espera que acudan más de 50.000 visitantes profesionales. Todo ello la convierte en una gran herramienta para potenciar la internacionalización de las empresas.

La edición del 2016 será la más exitosa desde que el FMV coordina el pabellón agrupado de la industria marítima española dado que dicho pabellón contará con casi 600 m2 y 39 expositores.

Durante la Feria, el Foro Marítimo Vasco trabaja en la promoción internacional de sus empresas asociadas manteniendo reuniones con los principales agentes del sector. En este sentido, destaca la ronda de reuniones programada por el FMV con la dirección de compras del astillero Meyer Werft, uno de los mayores constructores de cruceros del mundo con sedes en Alemania y Finlandia. Además, en la presente edición, el FMV ha organizado dos encuentros B2B con empresas de Finlandia y Dinamarca en los que participarán unas 40 empresas en cada uno de ellos.


LA INDUSTRIA MARITIMA VASCA POTENCIA SU INTERNACIONALIZACION

Durante la semana del 5 al 9 de Septiembre el Foro Marítimo Vasco ha participado en la feria SMM de Hamburgo junto a 17 empresas asociadas: Astilleros Balenciaga, S.A., Bombas Azcue, S.A., Hawke Transit System, S.L., Industrias Ferri, S.A., ISONELL, S.L., Astilleros Murueta, S.A., Construcciones Navales del Norte, S.L. – La Naval, Grupo INGETEAM, INDAR, S.L., Laminados LOSAL, S.A., Obeki Electric Machines, S.L.U., SENER Ingeniería y Sistemas, S.A., SIDENOR Aceros Especiales, S.L., SKANDIAVERKEN, S.L., XUBI Engranajes, S.L. y ZINETI, S.A.U., además de aquellas multinacionales representadas por sus matrices o delegaciones. Así mismo se espera también la visita a la feria de un buen número de empresas asociadas que sin ser expositores acuden como visitantes a trabajar la feria.

SMM es la Feria naval líder Indiscutible a nivel mundial a la que acuden los principales actores del sector: armadores, astilleros, industria auxiliar y servicios. En la presente edición ha contado con más de 2.100 expositores de 67 países, en una superficie expositiva de 90.000 metros cuadrados, y con unas primeras estimaciones de más de 50.000 visitantes profesionales. Todo ello la convierte en una gran herramienta para potenciar la internacionalización de las empresas.

La edición del 2016 ha sido la más exitosa desde que el FMV coordina el pabellón agrupado de la industria marítima española dado que dicho pabellón ha contado con casi 600 m2 y 39 expositores.

Durante la Feria, el Foro Marítimo Vasco, ha desarrollado, como en cada feria un trabajo de promoción internacional de sus empresas asociadas manteniendo reuniones con agentes del sector marítimo. En este sentido, destaca la ronda de reuniones programada por el FMV con la dirección de compras del astillero Meyer Werft, uno de los mayores constructores de cruceros del mundo con sedes en Alemania y Finlandia y en la que han participado 14 empresas asociadas (precisamente, en la feria se anunció la firma de un acuerdo entre Carnival y Meyer para construir 4 cruceros lo que alargaría su cartera de pedidos hasta 2022). Además, en la presente edición, el FMV ha organizado dos encuentros B2B con empresas de Finlandia y Dinamarca en los que unas 20 empresas han mantenido reuniones con otras tantas empresas de ambos países, totalizando más de 80 entrevistas en cada uno de los dos eventos.


Durante la semana del 5 al 9 de Septiembre el Foro Marítimo Vasco ha participado en la feria SMM de Hamburgo junto a 17 empresas asociadas: Astilleros Balenciaga, S.A., Bombas Azcue, S.A., Hawke Transit System, S.L., Industrias Ferri, S.A., ISONELL, S.L., Astilleros Murueta, S.A., Construcciones Navales del Norte, S.L. – La Naval, Grupo INGETEAM, INDAR, S.L., Laminados LOSAL, S.A., Obeki Electric Machines, S.L.U., SENER Ingeniería y Sistemas, S.A., SIDENOR Aceros Especiales, S.L., SKANDIAVERKEN, S.L., XUBI Engranajes, S.L. y ZINETI, S.A.U., además de aquellas multinacionales representadas por sus matrices o delegaciones. Así mismo se espera también la visita a la feria de un buen número de empresas asociadas que sin ser expositores acuden como visitantes a trabajar la feria.

SMM es la Feria naval líder Indiscutible a nivel mundial a la que acuden los principales actores del sector: armadores, astilleros, industria auxiliar y servicios. En la presente edición ha contado con más de 2.100 expositores de 67 países, en una superficie expositiva de 90.000 metros cuadrados, y con unas primeras estimaciones de más de 50.000 visitantes profesionales. Todo ello la convierte en una gran herramienta para potenciar la internacionalización de las empresas.

La edición del 2016 ha sido la más exitosa desde que el FMV coordina el pabellón agrupado de la industria marítima española dado que dicho pabellón ha contado con casi 600 m2 y 39 expositores.

Durante la Feria, el Foro Marítimo Vasco, ha desarrollado, como en cada feria un trabajo de promoción internacional de sus empresas asociadas manteniendo reuniones con agentes del sector marítimo. En este sentido, destaca la ronda de reuniones programada por el FMV con la dirección de compras del astillero Meyer Werft, uno de los mayores constructores de cruceros del mundo con sedes en Alemania y Finlandia y en la que han participado 14 empresas asociadas (precisamente, en la feria se anunció la firma de un acuerdo entre Carnival y Meyer para construir 4 cruceros lo que alargaría su cartera de pedidos hasta 2022). Además, en la presente edición, el FMV ha organizado dos encuentros B2B con empresas de Finlandia y Dinamarca en los que unas 20 empresas han mantenido reuniones con otras tantas empresas de ambos países, totalizando más de 80 entrevistas en cada uno de los dos eventos.

 


Javier López de Lacalle ha actuado como moderador en la mesa redonda: EL FUTURO DE LAS ENERGIAS MARINAS EN EUROPA"

Los participantes de esta mesa han sido:

   * D. Ignacio Martí - Innovation & Research Director de ORE. Catapult IEA Wind Chairman

D. Jose Luis Villate, Director Area de Energías Marinas de APPA

D. Yago Torre Enciso. Ente vasco de La Energia

Dña. Luisa REvilla, CDTI.


Foro Marítimo Vasco

Descubra el trabajo que realizamos

Contacto
OWM
ITSASTEK
IPYME
HYSHORE
H2 OCEAN
ADIMDE

Buy now

You can now buy this awesome Joomla Theme directly on Themeforest for a really low price for this awesome and stunning Joomla product!

Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod. Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue.


BUY ON THEMEFOREST

×